El libro de la semana por Alan Pauls: "Black out", de María Moreno Por Alan Pauls María Moreno, con la necesidad genuina de los salvajes Por Fernando Noy LOS MAREADOS Por Maria Moreno
Tuve una gran curiosidad por conocer la vida de este personaje llamado Limónov (Eduard Veniamínovich Savenko) y fue así que recorrí 400 páginas que en los inicios de la historia se hizo ágil y formativo de la historia de vida de hombres, mujeres y niños de la Unión Soviética, del drama de la guerra y postguerra. Este hombre es un personaje controvertido que surge como cualquier niño marginal en una sociedad que lo excluye y que comienza a relacionarse con el mundo under de los...
De la búsqueda del saber y mi infinita afinidad con la cultura, me lleva habitualmente hacia lugares que parecen no estar interconectados pero ese mágico camino de memoria colectiva confluye en puntos comunes. Así fue que, primero con el libro “Aparecida” abordé la lectura del tema de los desaparecidos desde otro lugar en una indagación hacia la verdad personal de la autora Marta Dillon, que a pesar de lo angustiante que me significó leer a esa hija en búsqueda del cuerpo de su...
Cuando caminaba por la Feria del Libro de Buenos Aires sorteaba libros y gente buscando Master Class de Julio Cortázar en Berkeley, por allí abajo en la imperceptible pila inferior divisé una tapa que me atrajo, al acercarme y leer vi que era un libro de Philip Roth, Oh! un autor que tenía previsto leer. Lo he terminado de leer hace unos días, es una obra apasionante concentrada y vorágine que te acapara de principio a fin. En tres actos descarna sin tabúes temas como la imperfección...
Cuando nos vimos todos absortos con el atentado terrorista en la Revista Charlie Hebdo en París, surgió una noticia literaria y paralela, el lanzamiento frustrado de la última novela de Houellebecq, Sumisión. Esto provocó en todos los lectores una gran curiosidad, en principio deformada porque muchos creímos que el vaticinio de Houellebecq era sobre el atentado en sí, pero esto no es así, sino que va más allá. En Sumisión el autor imagina una Francia Musulmana hacia 2022, y el...
Así comienza lo malo parafraseando a Shakespeare, es una obra de más de 500 páginas que cuenta la historia de un joven contratado como una especie de secretario por un director de cine en 1980, éste joven será partícipe y descubrirá de a poco la historia de la vida privada de Muriel (el director de cine) y su esposa Beatriz. Las mentiras pero a la vez la dependencia afectiva correrá en la memoria de este jóven con la mirada de un adulto mayor ya en estos tiempos. Se conjuga además la...
Llegó hasta mí esta novela “La Orfandad” porque fue un regalo de mi amiga Cecilia Parietti que agradezco, ya que con este puente de regalos de libros establecemos un círculo de lectoras selecto y exclusivo a nuestras charlas. Con un bonito texto descriptivo se cuenta la historia de dos seres cuyas vidas corren paralelas a comienzo de los años 20, que al final confluyen sencillas y armónicas en un pueblo típico de la Provincia de Buenos Aires elegido como su lugar en el mundo. Por un...
Desde un texto llano y con un simple relato de la realidad, terminé de leer hace unos días “El cielo no existe” de la escritora argentina Inés Fernández Moreno, nieta del famoso poeta Baldomero Fernández Moreno. Es la historia de una mujer de mi edad que pasa una serie de circunstancias que por momentos me sentí identificada, y que coincido como síntesis más profunda este concepto de la autora cuando dice que alude "a los problemas que enfrentan ciertas mujeres que se ven...
Leí hace un par de días este libro, que agradezco que Katy me lo haya regalado por sugerencia de Ceci, quizás las tres compongamos un pequeño Círculo de Lectoras, como venimos diciendo. Es bastante contradictorio lo que me sucede con esta autora y en consecuencia con el libro. Por un lado me seduce la historia porque sucede en la ciudad de La Plata, mi cuidad de toda la vida, estando muy cerca generacionalmente de la autora ya que cuando se transcurre esta historia la autora cuenta con 7...
Este libro fué parte de mis lecturas gracias al regalo de mi amiga Cecilia Parietti gran lectora mucho más prolífica que yo, cuyos caminos del conocimiento literario recorre la historia reciente con asiduidad. Es un thriller policial que toma como ejes la confluencia de la historia personal e histórico política de los personajes, por un lado un asado y el encuentro de dos ex guerrilleros del ERP que fueron parte de la frustrada Operación Gaviota, y por el otro lado la historia del...