· 

Los Pacientes del doctor García. Almudena Grandes

Una vez más en mi biblioteca hay una novela sobre la Guerra Civil española pero esta vez involucra de lleno a la Argentina y la relación con el fascismo.

Este libro es una aventura de casi 700 páginas cubierta de nombres reales de la historia y ficticios que hacen de soporte a esta historia que desea contar la relación del fascismo alemán, la España de Franco y la Argentina de Perón.

Personajes reales como Clara Stauffer falangista y nazi que dirige la organización que ampara jerarcas y los traslada a España y después a Argentina, son parte de la trama.

Quizás haya muchos encasillamientos sobre la Argentina de Perón y también sobre la forma de hablar de los argentinos, la autora se permite poner en la voz de un argentino de los años 30 o 40 los modismos del habla popular de hoy, el recurso de “Che flaco pelotudo” por ejemplo hace a una deformación contemporánea.

Pero este no es el tema importante, la novela es muy buena abre muchas ventanas para la curiosidad y eso ya es excelente. La recomiendo pero no es pasatista como recomendación de lectura de verano como se dio por estos días en la Argentina.

 

 

“...Los pacientes del doctor García, una apasionante novela sobre el coraje, la determinación y la esperanza de aquellos que lucharon contra el fascismo aún a costa de sacrificar sus propias vidas. Una intensa historia de amistad entre dos hombres unidos por una impostura que dará sentido a sus vidas a la vez que les hará perder su identidad personal buscando un futuro mejor. Amor, intriga, sufrimiento y también la alegría como forma de resistencia —algo habitual en la obra de la autora—, en una ambiciosa y lograda apuesta que  provocará de nuevo esa fascinación en el lector de conocer una historia de España que no nos habían contado, esa que no se ha narrado suficiente y que la excepcional labor de Almudena Grandes con esta serie de libros pretende rememorar y descubrir, haciendo oír la voz silenciada y enterrada de tantas personas olvidadas. ¿Cómo era el Madrid de los años cuarenta para los perdedores de la guerra tras la victoria franquista?...”  InfoLibre

 

“...En lo que hace a la estructura, probablemente Los pacientes del doctor García sea el más complejo de los Episodios de una guerra interminable. Y ésa, su hazaña, es también su talón de Aquiles. Tramas y subtramas, personajes con claroscuros que nunca terminan de definirse –al fin y al cabo, siempre resulta claro quiénes son los buenos y quiénes los malos–, experimentación con un sistema de escritura que por momentos alude al montaje cinematográfico: la cantidad de recursos podría resultar abrumadora si no fuera por el rigor con que cada pieza está ensamblada con la otra. Y, sobre todo, por la pericia de la autora para maniobrar con ritmo, imágenes, voces, situaciones...” La Nación