· 

El discreto encanto o desencanto de la vida conyugal.

Hace un par de meses leí "El discreto encanto de la vida conyugal" de DOUGLAS KENNEDY.

Arrancamos fatal con la traducción del título a nuestro idioma, al principio cuando quería contar que libro estaba leyendo me salía el título de una gran película de Buñuel "El discreto encanto de la burguesía", un parafraseo que no engancha mucho. Es en estos casos cuando pienso qué hermoso es poder leer en la lengua original, y recuerdo una anécdota; una tarde estaba en una librería que me agrada enclavada en el barrio los troncos sobre la calle Güemes de Mar del Plata, y entre los lectores habia una señora que levantaba la voz hablando con el vendedor, no recuerdo el título que buscaba pero de lo que guardo registro es del “NO” reiterado de la misma cuando la querían conformar con la versión en español, el "NO leeo traducciones" retumbaba en la sala, y pensé:¡qué suerte tiene esta señora, tostada y fina pero también culta que puede leer en otros idiomas!.

El título original es "State of de Union", es un concepto ¿no? que por supuesto hace al nudo de la trama. La novela habla de valores y cambios culturales que influyen inevitablemente en la constitución familiar dentro de la sociedad, quizás haya quienes piensen que cada país tiene su escala de valores y eso es cierto, pero si comparamos la historia de la familia de Hanna, la protagonista, bien pudiera ser una historia en cualquier país occidental.

La novela comienza en el año 66, Hanna es hija de un profesor Universitario y una artista plástica ambos son parte de los grupos militantes que protestan contra la guerra de vietnam entre otras cosas, viven en un estado socialdemocrata que definen como liberal dentro de un país que piensa lo contrario, son los 60 y principios de los 70 que marcaron. Hanna hacia el 73 elige la vida opuesta a sus padres se casa con un médico que según ella reprime sus ideales liberales y se van a vivir a un pequeño pueblo donde todo es como debe ser para la sociedad hasta que un hecho la marca pero ella lo guarda como su gran secreto, el tiempo pasó y de los 70 nos vamos sin escala al 2003, han hecho dinero, son parte de una sociedad signados por Bush, y los hijos de su matrimonio son un reflejo de esa época. Pero no hay mentira que dure una vida, ni vida que pueda contener tanta hipocresía.

Una lectura ágil que me hizo llevar este libro de un lado a otro para seguir la trama en cada espacio de tiempo que tenía. Un final previsible, pero el trayecto hasta ese final es lo jugoso